Historia

Reseña histórica

La ciudad de Olavarría tiene como característica cultural el cultivo de la música. Existen en la ciudad además del Conservatorio una escuela municipal , orquesta sinfónica, popular, conjunto de cámara, coros y numerosos grupos musicales. Su origen se remonta a la llegada de inmigrantes, especialmente los italianos. La formación de agrupaciones musicales data de 1882 (la ciudad se fundó en 1867). Funcionaba la sociedad Filarmónica de Olavarría, encargada de la formación y sostenimiento de la Banda. La municipalidad prestaba los instrumentos y debían presentarse en público todos los domingos, especialmente en verano. Una celebración, un acto público, no eran tal si no aparecía como muestra de civilización y cultura una banda de música.

A esta incipiente actividad musical, se le agrega con el correr de los años una acción relevante de los Institutos Privados de prestigio nacional y la fundación del Conservatorio Municipal de Música en el año 1931. En 1968 este Conservatorio recibe un nuevo impulso y organización a través de la asistencia técnica del reconocido maestro Rodolfo Caracciolo, cambia su nombre por Instituto Superior de Música y logrea otorgar certificados de estudios con el aval del Conservatorio Municipal de “Manuel de Falla”. Este emprendimiento núcleo a músicos y estudiantes de música provenientes de la formación privada y municipal. También se convirtió en centro de atracción para la formación musical para aspirantes de localidades vecinas.

La ciudad de Olavarría cuenta desde 1882 con una actividad musical prolífera. Permanecieron desde entonces formaciones musicales diversas, instituciones municipales y privadas de educación musical, compositores e intérpretes de reconocida trayectoria.

Con docentes y matrícula proveniente del Instituto Superior de Música Municipal, se crea en el año 1979 mediante el convenio Nº 2210/79, el actual Conservatorio de Música, dependiente de la Dirección de Educación Artística de la Provincia de Buenos Aires. Se generó así en Olavarría una institución oficial que permite una formación académica, profesional y docente, y un espacio de práctica y experiencia musical.

En 1979 se crea mediante el convenio nº 2210/79 el actual Conservatorio de Música. Los profesores en su mayoría continuaron en sus cargos y la matricula ingreso mediante un examen de nivelación al curso correspondiente según el plan de los conservatorios dependientes de la Dirección de Enseñanza Artística de la provincia de Buenos Aires. En Olavarría se genero la institución desde la práctica musical. El mandato fundacional fue crear para la ciudad y zona de influencia un espacio de formación y experiencia musical. Actualmente la Institución, permaneciendo fiel al mandato, se piensa a si misma para responder a la transformación Educativa, tratando de generar profesionales y docentes idóneos para el desempeño laboral en lo musical.

En 2010, el Conservatorio adopta definitivamente la deniminación «Ernesto Mogávero», en homenaje a uno de los pioneros de la Educación Musical en la ciudad de Olavarría y fundador del primer Conservatorio Municipal, que dio origen a nuestra actual casa de estudios.

Edificios del conservatorio :

1er. Edificio 1980 : Actual Museo de Ciencias Municipal
2do edificio 1983 : Edificio de Ex – Radio Olavarría (calle San Martín 2961)
3er edificio : Ex Casa Zubillaga (calle Alsina 2863)
4to edificio:España 2862 (actual)